El día de ayer 23 de Abril quedará grabado para todos los aficionados de Santa Lucía y especialmente a toda la gente del barrio Sabaneta, porque este equipo que hemos conocido desde siempre ha logrado clasificarse por 1ra vez a una final de la liga de Fútbol de Santa Lucía.

Club Sabaneta

La Sabaneta siempre se ha caracterizado por ser un equipo de mucha garra en todos los partidos. acompañados en todos los partidos por su noble afición que cada domingo siempre llegan a apoyarlos.

Apoyo total a la Sabaneta

Creo que nadie apostaría al inicio del campeonato que La Sabaneta podría llegar a la final, podríamos decir que es un equipo limitado pero NO ellos son dignos finalistas y merecidamente, en el torneo quedaron en 5to lugar y en octavos eliminaron nada más y nada menos que al Fraternidad que es siempre protagonistas en los torneos, y en semifinales al Estanzuela con marcador 4-1.

Gol de Penal de Fredy Martinez (3-1)

Acciones del partido de semifinales, ayer domingo 23 de Abril se jugó el 2do partido de semifinales entre Sabaneta Vs Estanzuela. El 1er partido lo había ganado el Estanzuela con marcador de 2-1, y ayer en un gran partido a estadio lleno del Campo Estrella se jugó el 2do partido, donde La Sabaneta empezó ganando el partido con gol de Isaías Midence y así empatar en el global (2-2) así finalizó la 1ra parte ya en el tiempo complementario el Estanzuela puso el empate del partido que parecía que así quedaría el partido pero luego un derribo en el Area a favor de la Sabaneta el Jugador Fredy Samuel Martinez puso el (2-1) a favor de la Sabaneta y con ese resultado se iban a tiempo extra, pero minutos después hubo otra clara falta penal a favor de la Sabaneta y nuevamente Fredy Martinez puso el (3-1) con ese resultado daba el pase directo a la final y para definir la clasificación Brayan Alexander elvir definió el (4-1) y con este resultado definía el partido y por lo tanto la clasificación a la final de fútbol de la Liga de Fútbol de Santa Lucía.

Fue tanta la emoción que toda la afición de Santa Lucía que perteneces a otros equipos apoyaron todo el partido y más aún con los goles que clasificaban a la Sabaneta a la Gran final, sin olvidar El Fuerte apoyo de la Barra se la Sabaneta que durante los 90 minutos no dejaron de alentar al equipo.

¡FELICIDADES SABANETA! Santa Lucía te apoyará en esta final.

La Gran final entre LA SABANETA Vs ATLAS será este domingo 30 de Abril a las 4:00pm en El estadio Estrella Francisco Cerrato.

Nuestro municipio será el 1ero en Honduras en utilizar el pago de Criptomonedas. Varios emprendedores del municipio han decido aceptar esta nueva modalidad de pago

EL proyecto Bitcoin Valley, Santa Lucía se se convertirá en el cuarto destino turístico de la región centroamericana que pondrá a disposición el sistema de pago digital de la Criptomoneda.

Los demás destinos que cuentan esta modalidad de Bitcoin Son: El Zonte en El Salvador, Lago Atitlán en Guatemala y en Puntarenas, Costa Rica. Actualmente, un bictcoin equivale aproximadamente a 21 dólares, o sea, un bitcoin andaría valiendo alrededor de 513 lempiras.

Carlos Paguada, fundador de Blockchain Honduras, aseguró que «alrededor de 60 comercios comenzarán con el proyecto», cuyos propietarios recibieron capacitaciones ofrecidas por Decentral Acedemy sobre el uso de bitcóin y la tecnología que facilita las transacciones.

«A partir de eso, tenemos una alianza con la Universidad Pedagógica. Todos los jueves, a las 8 de la noche, damos clases de educación criptográfica a los estudiantes. En ella hemos introducido a los emprendedores de Santa Lucía para que se eduquen en ese tema. Llevamos un proceso de educación que terminará en un mes y medio», manifestó Paguada a (Diario La Prensa)

Coincaex, de acuerdo con Paguada Velásquez, le proveerá el equipo tecnológico a los comerciantes para que realicen los cobros. Esta empresa ofrece en Centroamérica el servicio de POS y promete evitar pérdidas al propietario del negocio por la volatilidad del precio del BTC en el mercado de criptodivisas (Párrafo de Diario La Prensa)

En octubre de 2021, una unidad BTC llegó a costar más de $61,000 y esta semana su precio ha fluctuado entre $20,000 y 22,000. Independientemente de esa volatilidad,Coincaex le asegura al vendedor de un producto o servicio que si vende un artículo en bitcóin equivalente a $10 recibirá $10, men (Párrafo de Diario La Prensa)

“La casa de cambio Coincaex asume todo ese riesgo. Si una familia va a Santa Lucía y en un restaurante compra pupusas por un valor de L2,000, el miembro de la familia que tenga bitcóin en su billetera electrónica hará el pago y se le deducirá de la billetera la cantidad de bitcóin equivalente en lempiras. 

Coincaex recibirá los bitcóin y le trasladará al restaurante el pago en lempiras. Los dueños de los negocios no recibirán bitcóin, recibirán lempiras de parte de Coincaex”, explicó.

Con este proyecto se busca atraer turista extranjero que utilizan este dinero digital hacia nuestro municipio.

Jueves 28 de Julio 2022 es el lanzamiento de Estrellas nuevo proyecto que esperamos traiga beneficio a los emprenderse y comercios de Santa Lucía.

Ha llegado a Santa Lucía una nueva y deliciosa opción gastronómica y es y nada menos que Nina’s Pizza como su nombre lo dice las ricas y deliciosas pizzas y otros deliciosos platillos ya están disponibles en nuestro municipio.

Nina’s Pizza en Plaza Robles

Nina’s Pizza está ubicado en Plaza Robles en Aldea Zarabanda, y está disponible de Lunes a Domingo, Excepto el miércoles (cerrado) y con horario de 11:00am a 8:00pm

Plaza Robles, Zarabanda km12

Nina’s Pizza enciende sus hornos el 8 de mayo de 2021 en Valle de Angeles
Ofrece gastronomía Argentina combinado con la sazon Hondureña.

Pizza


Su especialidad son las pizzas, en su menú, encuentra 12 tipos de pizza.

Además de las pizzas, tiene 3 especialidades de lomitos Argentinos, 3 especialidades de hamburguesas y 5 especialidades de empanadas Argentinas y Pastas, todo 100% artesanal y preparado en el momento.

Ofrece una experiencia artesanal, hacen los panes de los lomitos, hamburguesas, las empanadas y pizzas desde la masa, mayonesa y chimichurri son recetas de casa.

Nina’s Pizza además se encuentra en Paseo Del Valle Plaza en Desvío Las Tres Rosas en Valle de Ángeles con un horario de Martes a Domingo de 11:00am a 8:00pm

Puedes visitarlos en Plaza Robles de Lunes a Domingo excepto el Miércoles, con horario de 11:00am a 8:00pm y tienen el servicio de Delivery para la zona de Santa Lucía contactándolos al 8753-7265

Síguelos en sus redes sociales:

Adjuntamos promociones y fotografías de sus productos.

MENÚ?

PROMOCIONES

PIZZAS Y MÁS

Hotel Santa Lucía Resort un encantador hotel rodeado de bosques, de ardillas, y otros animales no peligrosos, este encantador hotel está a pocos minutos del casco histórico de Santa Lucía, al ir llegando te das cuenta que disfrutarás del hotel con un clima súper encantador.

El Hotel Resort cuenta con más de 35 habitaciones, entre sus habitaciones están estilos cabañas, apartamentos, otros cuentan con alcoba para que puedas ver el bosque rodea, cuenta con salones de eventos para 15 años, Bodas, reuniones, y otros.

Además el Hotel cuenta con su área de restaurante disponible todos los días con horario de 8:00am a 8:00pm, no es necesario que te hospedes para ir al Restaurante, los domingos tienen música en vivo.

Así que si quieres venir a Santa Lucía y disfrutar de un día o un fin de semana te dejamos esta recomendación del Hotel Santa Lucía Resort, te compartimos sus redes sociales y una galería de imágenes.

https://instagram.com/hotelsantaluciaresort?igshid=YmMyMTA2M2Y=

El Festival de las Flores ha iniciado en nuestro municipio, es un orgullo mostrar nuestras tradiciones al mismo poblador y al turista que no visita de diferentes rincones del país.

Venta de Flores en la Carretera de Santa Lucía

La producción de Flores fueron el impuso que desarrolló A Santa Lucía después de la actividad minera, ya que al terminar esta actividad fueron las mujeres que con la producción y venta de flores activó la economía en nuestro pueblo, ya que ellas se encargaban de vender las flores en Tegucigalpa, ellas emprendían su viaje desde horas de la madrugada para poder llegar de mañana a los mercados de la capital, ya luego de vender las flores ellas traían provisiones para los hogares y además de encargos que les solicitaban los vecinos, es por eso que se ganaron el nombre de Canasteras, ya que con sus trabajos y ventas movían la economía de Santa Lucía.

Santa Lucía se convirtió en el Pueblo de las Flores por la alta producción en varios rincones del municipio, las casas contaban con sus jardines, aunque a medida que salían nuevas oportunidades de empleo y otros atractivos el municipio bajo su producción de flore pero aún hay personas que viven de su venta de flores, aún existen canasteras en varios barrios, alguna bis abuela, abuela, tía, prima es CANASTERA con mucho orgullo.

Después de una pequeña reseña histórica de nuestras flores, Nuestro municipio ha vuelto en recuperar las tradiciones y es por eso que ya años se vuelve a celebrar el Festival de las Flores, donde este año se realizó el Lanzamiento en la Zona de Nuevos Juncales que se ha convertido en la zona principal de producción de flores, estuvieron presentes autoridades locales presidida por el Alcalde Julio Avilez, Vive Alcalde Moisés Godoy, regidores municipales, La Vice Ministra de turismo Raiezel Vilorio, Medios de comunicación, Habitantes de la Zona de Juncales y de Santa Lucía, y otros invitados.

El Festival de las Flores se desarrollará del 20 al 29 de mayo en el casco histórico del Municipio y otras actividades en la Zona de Nuevos Juncales.

Invitamos a todos los turistas del país a visitarnos a Santa Lucía, un pueblo con encanto, un pueblo de flores un pueblo natural y que disfrutemos de bonitas actividades.

Compartimos el Calendario de Actividades.

Los Faroles de Santa Lucía son una nueva tradición que ha nacido desde hace 3 años cuando en Diciembre del 2019 se hacen los 1ros Faroles en la época de Navidad luego los 2dos Faroles se realizaron en La feria patronal en honor al señor Cristo de las Mercedes, y actualmente este año por las actividades de Semana Santa 2022 con Faroles Religiosos.

 

Faroles de Santa Lucía F.M

Los faroles causó gran expectación en los turistas que visitaron el Viernes Santo Santa Lucía, al estar colocando los faroles por las calles coloniales y se quedaron a observar ya prendidos los faroles y al pasar la Procesión del Santo Entierro.

Esta Idea de los Faroles nace cuando un grupo de becarios de Santa Lucía junto al Alcalde Julio Avilez vivieron la experiencia del día de Faroles en el Municipio de Quimbaya en Colombia donde se hacen más de 5mil Faroles en todo el municipio y es una tradición religiosa que se celebra cada año en ese país.

Ahora en Santa Lucía verán esta tradición año por año donde se aumentará de cantidad de faroles y de diferentes estilos, así que estén pendientes de las actividades que se realizarán este año en nuestro municipio por medio de nuestra pagina Santa Lucía Hn

Les compartimos galería de Imágenes de los Faroles de Santa Lucía 2022 – Semana Santa

®? www.santalucia.hn

 
Juli Avilez Alcalde de Santa Lucía

Este día En la 31 Asamblea, que se llevó a cabo en el municipio de Tela, Atlántida, la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), eligió a sus nuevas autoridades donde el Alcalde Nelson Castellanos, del municipio de Concepcion del Sur, Santa Bárbara fue electo como Presidente de la Amhon por un periodo de dos años, así mismo el Alcalde de Santa Lucía FM, Julio Avilez, fue electo como Vicepresidente de la asociación en mención, esto sin duda vendrá a beneficiar mucho al municipio de Santa Lucía, donde sabemos del gran trabajo del Alcalde Julio Avilez para beneficiar más a nuestro Municipio de Santa Lucía.

En dicho evento también estuvieron presente La Presidenta de la República Xiomara Castro, el presidente del congreso Luis Redondo, donde se comprometieron en trabajar en equipo con los 298 alcaldes del país.

 

La Rana Mengana

La Rana Mengana es la tendencia actual desde que abrió sus puertas el pasado mes de septiembre, ubicados en el kilómetro 4 carretera a Santa Lucía, vecinos de El Chimbo y los pueblos cercanos a la zona pueden disfrutar de una fusión de exquisita gastronomía rodeados de mucha naturaleza.

Su peculiar nombre surge a raíz de que en esta zona abundan las ranas esto sinónimo de biodiversidad de plantas e insectos y “mengana” que es de origen árabe que se traduce como “quien sea” significa que personas de todas las edades sentirán ese ambiente cálido que nos caracteriza ofreciéndoles un delicioso menú, hermosos y coloridos murales y un excelente servicio en cada una de nuestras franquicias: La Cacerola, Santa Mozzarela, Matambritas  y Coco Baleadas.

 

Si te interesa: Pagina Santa Lucía Hn ¡Siguenos!

 

Nuestro objetivo fundamental es que los vecinos de la zona puedan pasar momentos gratos en nuestro establecimiento y que los visitantes que se dirigen a los pintorescos pueblos del noroeste de Tegucigalpa encuentren La Rana Mengana como punto de partida para iniciar  esta ruta de turismo por los bellos alrededores de la capital para luego llegar a los coloniales pueblos llenos de historia y raíces ancestrales.

Nuestro horario de atención en Coco Baleadas de lunes a sábado  de las 7: 00 am a 8:00 pm, domingos de 8:00 a 8:00 pm, teléfono 9448-1812

La Cacerola, Matambritas y Santa Mozzarela de lunes a jueves 10:30 a 7:30 pm, viernes, sábado y domingo de 10:30  8:00 pm, teléfono 9370-7815.

¡Les invitamos a visitarnos, será un placer atenderles!

Galería de Imágenes de La Rana Mengana 

 

Este domingo se realizaran las elecciones en el país, donde todos los hondureños tendemos la oportunidad de elegir a las nuevas autoridades que gobernaran nuestro querido país, 14 candidatos buscaran la presidencia de Honduras, aunque se han hecho alianzas entre algunos candidatos.

Santa Lucía este domingo elige Alcalde para el periodo 2022-2026, el Actual Alcalde Julio Avilez busca la reelección en la Alcaldía, por parte del partido nacional, luego están los candidatos del partido liberal el Sr. Geovanny Rivera, el ex-alcalde Carlos Bendeck por parte del partido Salvemos Honduras, Eduardo Varela por parte de Libre, Marvin Wong de Salvador de Honduras, y luego estan los demás otros candidatos que nos ha complicado tener sus nombres, ya que en esta papeleta no se visualiza bien. (disculpas por eso).

Santa Lucía salgamos a votar en paz y que sea una fiesta cívica electoral, los centros estarán habitlitados desde las 7:00am a 5:00pm, el centro de votación principal será este año en el Instituto Santa Lucía, anteriormente era la Escuela José Cecilio del Valle, además en las aldeas del municipio normalmente los centro de votaciones son las escuelas de dichas aldeas.

Al salir a votar por favor portar la mascarilla, y gel, siempre a cuidarnos del COVID-19 tomar todas las precauciones.

Compartimos la muestra de la papeleta para Alcaldía de Santa Lucía.

Papeleta presidencial 

El pasado mes de Septiembre Se realizó el evento de las 30 Maravillas de Honduras, donde Santa Lucía forma parte de esta prestigiosa lista.

Desde unos meses atrás se empezó la promoción donde todas las personas podrían postular lugares, cultura, gastronomía y otras categorías, nuestro municipio no se quedó atrás y fue parte de las 1,500 postulaciones y luego un jurado calificador eligió 150 finalistas.

En nuestra zona estuvieron en la postulación municipios vecinos como Valle de Ángeles, Cantarranas y Aldea de San Juancito Además de La Tigra y que esta área comprende los municipios y aldeas mencionadas. 

En el evento estuvo presente por el Alcalde Julio Avilez, Su esposa Wendy Escoto, el Regidor Moises Godoy, el Oficial de Turismo Álvaro García, La Artista Helen Tejada que tuvo participación en el escenario, y su madre Egdomilia Lopez y su hija Sarody Tejada. 

Santa Lucía fue la mejor votada dentro de los municipios a nivel nacional, y estamos orgullosos que hayan votado por nuestro municipio, Santa Lucía esta creciendo en turismo en ser el destino favorito de los turistas que se movilizan de diferentes lados del país a conocer este rinconcito, ya con este premio se suman otros que se han recibido anteriormente como Pueblo Con Encanto y Formar parte del Distrito Valles y Montañas. 

 

Adjuntamos imágenes